
Fantástica imagen de la Nebulosa del Águila, M 16





Un lugar ideal para verlas es buscar un cerro alto, se llegan a contabilizar hasta 80estrellas fugaces o meteoros por hora. Estos meteoros son el resultado de pequeñas partículas que entran en la atmósfera terrestre a gran velocidad, estos proceden realmente de la cola del cometa Swift-Tuttle, que paso cerca de la Tierra en 1992. A ojos vista, los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo, de ahí el nombre de Perseidas.
A pesar de que el máximo apogeo está previsto para hoy, la lluvia de las Perseidas, puede ser vista en las inmediaciones del 12, es decir, desde la pasada noche 11 de agosto y tambien a lo largo de la noche del 13 al 14, aunque deben de recordar que la caida máxima se producirá a lo largo de la presente noche. Para poder disfrutar de la lluvia de estrellas es aconsejable mirar hacia el noreste de cielo. Busquen un lugar lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, debería ser posible ver un meteoro al menos una vez cada pocos minutos.Para disfrutar de este evento, no es necesario ningún artilujo, se ven mejor a simple vista, a diferencia de muchos fenómenos astronómicos, no es necesario por lo tanto que se lleven telescopios o binoculares.
istboli.


No hay comentarios:
Publicar un comentario